Innovaciones en la navegación
Ofrecemos una variedad de tecnologías de navegación y elegiremos la solución o soluciones óptimas para su aplicación.
La mayoría de nuestros vehículos de guiado automático (AGV) utilizan la triangulación láser como forma principal de navegación. Cada vehículo dispone de uno (o varios) sensores láser giratorios que interactúan con objetivos (tiras de cinta reflectante) montados a lo largo del recorrido. Los sensores láser reciben las señales reflejadas y utilizan esos datos para triangular la posición exacta del vehículo. Nuestros algoritmos de navegación recalculan la posición del vehículo 40 veces por segundo, lo que hace que las correcciones de rumbo sean mínimas y el funcionamiento del vehículo sea fluido. La triangulación láser permite un posicionamiento muy preciso del vehículo con trayectorias de guía virtuales y flexibles que se crean y modifican en el software Layout Wizard.
Un número creciente de nuestros AGVs utilizan el entorno natural como forma primaria o secundaria de navegación. Los sensores láser de detección de obstáculos recogen los datos en bruto, creando un mapa del entorno en el que operará el AGV.
Cualquier característica temporal que se detecte en el entorno puede eliminarse del mapa y las características restantes (paredes, columnas, equipos, etc.) se utilizan para la navegación. A medida que los AGVs operan, los algoritmos de navegación comparan el conjunto actual de características con las almacenadas en el mapa de referencia. La navegación en entorno natural se utiliza mejor en entornos controlados y para aplicaciones específicas como el almacenamiento en carriles profundos, la carga de remolques y la preparación de productos.
Cuando no se puede utilizar la triangulación láser o la navegación en el entorno natural, el guiado inercial ofrece una alternativa. Un giroscopio de alta precisión proporciona información sobre el rumbo del vehículo y una serie de pequeños imanes están sellados en agujeros perforados en el suelo. Un sensor detecta la posición de cada imán cuando el vehículo pasa por encima de él y éste se corrige para mantenerse en la posición correcta sobre los imanes. Los imanes suelen estar espaciados unos metros a lo largo de la trayectoria de la guía.
El guiado por cable, que se encuentra ocasionalmente en aplicaciones especiales pero con frecuencia en instalaciones antiguas, era la principal forma de guiado del vehículo en los AGV antes del año 2000. Una antena montada bajo el vehículo sigue un cable incrustado en el suelo. El cable debe instalarse a lo largo de todo el sistema de carreteras y debe desplazarse y volver a instalarse cuando se introducen cambios de trayectoria.
Utilizado en aplicaciones especiales, el guiado óptico utiliza sensores que siguen la cinta multicolor que se aplica al suelo.
Similar al inercial sin el sensor de rumbo del giroscopio. Una serie de imanes instalados en el suelo a lo largo del recorrido proporcionan información al AGV. Sin el giroscopio de rumbo, los imanes suelen tener que espaciarse con mayor frecuencia. La navegación puntual suele ser una navegación suplementaria que se utiliza en combinación con otras formas para pequeñas secciones del sistema en las que la forma principal de navegación no está disponible.
Es similar al guiado por cable, salvo que la cinta magnética se adhiere al suelo para definir la trayectoria de la guía. El vehículo sigue el contorno de la cinta mediante una antena. Los cambios de trayectoria se introducen retirando y volviendo a colocar la cinta.
CONTACTAR CON NOSOTROS
Estamos aquí para ayudar en cada paso del camino.